El ojetivo

El ojetivo

sábado, 5 de diciembre de 2015

Microprocesador


MICROPROCESADORES

El microprocesador es el principal componente que tiene el ordenador, ejecuta los programas es imprescindibles para l funcionamiento del ordenador, es un chip que contiene circuitos integrados transistores esta cubierto por un revestimiento de plástico y cerámica, la función del microprocesadores es la de recuperar, interpretar, cumplir instrucciones y operar.
También almacena datos, se puede dividir en dos bloques: La unidad de control y la unidad de proceso.

Los componentes fundamentales del microprocesador son:
Unidad de control (Control Unit)
Unidad Aritmético Lógica
Registros internos
Buses internos

Las características de los microprocesadores pueden ser físicas y lógica:
la física depende del núcleo, la memoria cache, la velocidad, buses
las lógica es mas bien, para explicar un poco el funcionamiento del microprocesador

La velocidad de un ordenador está en relación directa con la velocidad del microprocesador, o lo que es lo mismo, depende de la cantidad de instrucciones que este puede ejecutar en un segundo. La velocidad de un micro se medía hace muchos años en hz  y actualmente se expresa en megahertzios y en gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz). 

Sin embargo, hay que resaltar que un ordenador con un microprocesador a 3 GHz no será nunca el doble de rápido que uno con un microprocesador a 1,5 GHz, ya que hay que tener muy en cuenta otros factores como la calidad del resto de componentes.


Otro parámetros importantes a tener en cuenta son la longitud de las instrucciones que maneja el microprocesador, los tamaños de las memorias cachés (denominadas L1 y L2, respectivamente) y la velocidad del FSB (Front-Side Bus o Bus Frontal), que es la línea que conecta al microprocesador con el resto de componentes del ordenador (y que actualmente se sitúa sobre los 800 Mhz.).


No hay comentarios:

Publicar un comentario